top of page

¿Es la IA la próxima frontera en accesibilidad?

  • Foto del escritor: JOHAN ALEJANDRO OLAYA RODRIGUEZ
    JOHAN ALEJANDRO OLAYA RODRIGUEZ
  • 13 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

By expoknews

11 abril 2023

Palabras claves: ia (Inteligencia Artificial)

  • accesibilidad

  • discapacidades visuales

  • Be My Eyes

  • Voluntario Virtual

  • barreras

  • inclusión

La inteligencia artificial (IA) puede ayudar a las personas con discapacidades visuales a acceder a información, servicios y participación en la sociedad de manera más equitativa. La aplicación móvil de asistente visual Be My Eyes, impulsada por la IA, es una herramienta que busca proporcionar mayor independencia y accesibilidad a las personas ciegas o débiles visuales. El Be My Eyes Virtual Volunteer, una herramienta impulsada por IA que se integra en la aplicación, utiliza la tecnología para realizar tareas específicas, como reconocimiento de texto, traducción y búsqueda en la web, sin necesidad de un voluntario en vivo. La tecnología de IA desarrollada por OpenAI, especialmente el modelo GPT-4, ha permitido a Be My Eyes mejorar su aplicación de accesibilidad. El Virtual Volunteer se destaca por la retroalimentación personalizable que se puede obtener del modelo de lenguaje OpenAI, permitiendo a los usuarios interactuar con una amplia variedad de información. En general, la noticia muestra cómo la IA es la próxima frontera en accesibilidad y cómo las empresas pueden trabajar para superar barreras y ofrecer soluciones personalizadas para integrar a estas comunidades.




 
 
 

Comments


bottom of page