top of page

El gran reto de la gran renuncia: Motivar a tu talento

  • Foto del escritor: JOHAN ALEJANDRO OLAYA RODRIGUEZ
    JOHAN ALEJANDRO OLAYA RODRIGUEZ
  • 18 may 2023
  • 1 Min. de lectura

By ExpokNews

9 Mayo 2023


Palabras claves:equilibrio vida laboral y personal, renuncias, "La Gran Renuncia", estudio, tasa de rotación, beneficios adicionales, motivación, satisfacción laboral, trabajo remoto, horarios flexibles,


Muchas personas jóvenes quieren equilibrar su vida personal y laboral, y muchas empresas han vuelto a trabajar de forma "normal" después de la pandemia. Por eso, ha habido más renuncias en México en el 2022, un fenómeno llamado "La Gran Renuncia". Un estudio mostró que el 40% de los trabajadores en México está considerando dejar su trabajo pronto.

Esto tiene sentido porque las personas valoran el equilibrio entre trabajo y vida personal. En México, la tasa de personas que renuncian voluntariamente a su trabajo es del 17%, la más alta en América Latina. Esto significa que muchas empresas están perdiendo a sus empleados, lo cual es un problema.

Para retener a los empleados, las empresas pueden hacer varias cosas. Primero, deben motivar y satisfacer a sus empleados. También deben permitir el trabajo remoto y tener horarios flexibles. Cuidar la salud mental de los empleados también es importante.

Además, las empresas pueden ofrecer beneficios y prestaciones adicionales a los establecidos por la ley, como vales de despensa, seguro médico y bonos de productividad. También pueden crear un buen ambiente de trabajo fomentando el trabajo en equipo y ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

Esas son algunas de las cosas que las empresas pueden hacer para evitar que los empleados renuncien. Pero, para implementar estas acciones, las empresas deben adaptarse y entender que la forma de trabajar ha cambiado.




 
 
 

Comments


bottom of page